4 agosto, 2020
Los encantadores Pueblos Mancomunados se encuentran a alrededor de dos horas desde la Ciudad de Oaxaca. Estos lugares te impresionarán por su belleza, sus magníficos paisajes, y el orden y limpieza que sus pobladores mantienen. Son siete poblaciones en total las que conforman esta reserva ecoturística autogestionada que ha sido reconocida incluso a nivel internacional por su forma de preservar su cultura y naturaleza y compartirlas con los visitantes. Los pueblos que conforman este grupo son: Benito Juárez, Llano Grande, La Nevería, Cuajimoloyas, Amatlán, Yavesía y Latuvi. Cada población tiene sus peculiaridades, sin embargo, todas han estado unidas para el desarrollo en común incluso desde antes de la llegada de los españoles; esta relación de cooperación es oficial desde 1961 por medio de un tratado.
Estas comunidades se han dedicado a recibir viajeros, comerciar con madera, muebles e inclusive a embotellar agua potable como principales actividades económicas. Los habitantes se han capacitado en la prestación de servicios y se han organizado para proporcionar una experiencia auténtica a todos los visitantes. Cada comunidad decide sobre los cargos que cada persona ocupará tanto en el gobierno, oficina de turismo, restaurantes, hoteles y cabañas. La población contribuye con trabajo en conjunto, muchas veces sin salario y cada cierto tiempo los puestos se van cambiando, de esta manera todos los adultos forman parte activa del proyecto.
Estas poblaciones se encuentran entre 2,000 y 3,200 metros de altitud, por lo que proporciona ambientes naturales ideales para practicar diferentes deportes. Existen caminos que las conectan sumando más de 100 kilómetros de extensión, en ellos se puede practicar bicicleta de montaña, caminata, bajar en la tirolesa y disfrutar de varias actividades culturales. Si disfrutas de la naturaleza, explorar otras culturas, además de apoyar comunidades de gente trabajadora, ¡este plan para tus vacaciones es ideal!
Ya sea que decidas ir en una aventura solo por tu cuenta, con tu pareja, amigos o familia, en estos sitios hay un gran abanico de actividades para mantener entretenidos e interesados a cualquiera. El aire fresco, el paisaje, así como el aislamiento de las grandes ciudades, hace de los Pueblos Mancomunados un lugar único. Recuerda que la señal de celular e internet es limitada.
Elige la mejor forma de recorrer los Pueblos Mancomunados, ya sea que llegues con tu propio vehículo por una carretera no pavimentada pero relativamente bien cuidada o en nuestra transportación privada para poder disfrutar por completo los paisajes sin la posibilidad de perderte y sin preocupaciones. Estas poblaciones pueden ser tu único destino o también se pueden combinar en un itinerario con la bella ciudad de Oaxaca (aquí encontrarás algunas ideas). Es posible organizar una excursión de día completo desde la Ciudad capital o bien, organizar un itinerario de siete días con todo tipo de actividades guiadas acompañado por una persona experta de la comunidad.
Prepárate para una inmersión en la cultura de la Sierra Norte de Oaxaca, ya que puedes decidir entre hospedarte en casa de una familia, en un hotel local o en cabañas privadas que tienen una vista privilegiada y todos los servicios e inclusive una acogedora chimenea. En esta región existen restaurantes locales con comida tradicional, el menú es limitado y preparado con ingredientes locales frescos. Es importante que nos hagas saber tus restricciones alimenticias con anticipación para que el menú pueda ser adaptado.
Se recomienda visitar los mayores atractivos de cada comunidad. La Nevería ofrece un increíble y único recorrido por la plantación de maíz liderado por un guía experto, quien te explicará la importancia de preservar las variedades de maíces nativos con sus diferentes colores y tamaños.
Cuajimoloyas es la población que se encuentra a mayor altitud en la región. Se localiza en medio de un bosque de pino con un clima fresco y a veces hasta frío, dependiendo de la temporada del año. Si tienes la oportunidad de visitar este lugar, tienes que tomar la ruta por el Cañón del Coyote. Es una caminata de 3 a 4 horas según el ritmo que se lleve, con impresionantes vistas. Esta experiencia es maravillosamente inmersiva dentro del ecosistema local.
Latuvi cuenta con un importante legado gastronómico, ya que esta comunidad ha preservado el proceso artesanal para la elaboración de tepache y pulque, ambas son bebidas creadas a base de la fermentación. El tepache, es una bebida no alcohólica realizada a base de la fermentación de la piña. El pulque en cambio es una bebida alcohólica elaborada a base de la fermentación del aguamiel extraído del agave. Latuvi también ofrece un recorrido muy interesante por un camino milenario utilizado por las antiguas civilizaciones para llevar sus productos al Valle de Oaxaca para su comercio.
El pueblo de Benito Juárez posee vistas impresionantes y un poco de adrenalina a los visitantes que lo deseen. Este lugar cuenta con un puente colgante y tres tirolesas que ofrecen una vista diferente y panorámica de los alrededores.
La comunidad de Llano Grande ha realizado un excelente trabajo de conservación de sus bosques. Gracias a ello, este es un sitio extraordinario para realizar avistamiento de aves, caminatas y ciclismo. Aquí incluso podrás visitar la cascada del Pinovete y practicar rappel si quieres un poco más de intensidad.
Amatlán es un lugar que posee vestigios coloniales y un pequeño pero interesante museo sobre la historia del área. También ofrece diferentes actividades desde caminatas hasta experiencias gastronómicas locales. Aquí puedes escoger entre sus cuatro rutas principales: Las Minas, Ex-Hacienda Cinco Señores, Río Santa Ana y Mirador Peña Blanca.
Yavesía tiene una mezcla de atracciones para todos los gustos, cascadas, cavernas y hasta antiguas haciendas mineras. Este es un excelente lugar para probar las truchas cultivadas en la comunidad y preparadas tradicionalmente.
Los Pueblos Mancomunados son una gran opción para reconectarte con la naturaleza y aislarte del tumulto y estrés de las grandes ciudades. Al visitar estas bellas poblaciones, lograrás recargar tu espíritu de paz y tranquilidad, lejos de las multitudes. Ponte en contacto con Malva Travel para crear tu viaje ideal y tener un viaje inolvidable.